Hace pocos días Sergio García aseguraba que no conoce el Centro Nacional pero que le han dicho que es un campo muy bien cuidado. Elperiodigolf lo ha podido comprobar y a falta de menos de dos semanas para el Madrid Masters ya va cogiendo el brillo necesario.
El verano había hecho sufrir demasiado al Centro Nacional. Las altas temperaturas y la afluencia de gente habían provocado un deterioro del campo desconocido. Sin embargo el trabajo realizado en poco menos de un mes, bajo la dirección de David Gómez está dando su fruto.
Las calles ya muestran un colorido “verde competición”. Calles marcadas y un rough, no muy pronunciado pero suficiente como para temerlo. A los lados ya se pueden ver las cuerdas de cara a la organización de la llegada del público. Los greenes y los tees vuelven a estar muy atractivos. Los greenes, tradicionalmente agradables, de nuevo reflejan la dureza propia de una gran competición, y los búnkers, asignatura pendiente en este campo, han sido rellenados de arena y presentan una aspecto mucho más saludable.
Todavía queda trabajo y los mismo rsponsables lo reconocen. Carlo Cutropía, responsable del torneo, asegura que “el campo aún estará mucho mejor”. De hecho, en la segunda vuelta del recorrido los trabajadores siguen haciendo esfuerzos para mejorar calles, antegreenes y búnkers, unos esfuerzos que ya están mostrando resultados a marchas forzadas.
Sólo falta que los que jueguen estos días no estropeen este trabajo. Arrglen chuletas y piques, algo que sigue echándose de menos por parte de muchos. A pesar de ello, el Centro Nacional, creado sobre un vertedero, vuelve a brillar de cara a un torneo del Circuito Europeo donde vendrán, entre otros, Olazábal, Jiménez, Sergio, Álvaro Quirós y Gonzalo Fernández Castaño.