Profesionales

Diaz Negrete, campeona en el Banesto Tour de Pedreña

MDO | Sábado 05 de septiembre de 2009

La amateur asturiana Inés Díaz-Negrete se ha impuesto en la quinta prueba del Banesto Tour, celebrada en el Real Golf de Pedreña, con 4 bajo par y tres golpes de ventaja sobre la inglesa Joanne Oliver y la francesa Celine Herbin, segundas empatadas con 1 menos.



La campeona también se ha llevado el Jamón Osborne 5J como primera española, y el de la extranjera ha correspondido a la inglesa Joanne Oliver con mejor segunda vuelta que la francesa. Itziar Elguezábal ha sido la más certera, adjudicándose el Premio Yo Dona a la bola más cercana a bandera en el hoyo 15.






En cuarto lugar ha finalizado la sevillana Marta Prieto, con el par del campo, y quintas empatadas la tinerfeña Sara Beautell y la francesa Nathalie David-Mila con más 2. María Martín, que partía líder junto a Herbin, se alejó del torneo sumando tres golpes más en los tres primeros hoyos, para terminar en el puesto 12º.

 

Inés Díaz-Negrete, la amateur asturiana de 25 años, ha participado en tres pruebas del Banesto Tour donde no ha bajado del segundo puesto, lugar que ocupó en los torneos de Madrid y Oviedo, y esta vez se ha proclamado campeona en Pedreña. Esta mañana salía tercera, a un golpe de la cabeza, y ha ofrecido un gran espectáculo logrando siete birdies por cuatro bogeys para terminar firmando 68 golpes y menos 4 en el total.

 

A la campeona, del Club de Golf de Castiello (Gijón), le hacía de caddy Miguel, su padre, mientras su madre –Mayuti Palacio- y sus tíos la seguían durante todo el recorrido. Sus padres la introdujeron en el golf a los ocho años y a los 16 quedó segunda en el nacional Absoluto -“que me supo a gloria”-, proclamándose unos meses más tarde Campeona Internacional de España. “Esos dos torneos fueron muy importantes y los recuerdo con mucho cariño, pero lo mejor que me ha pasado ha sido ganar la medalla de oro con Azahara Muñoz y Carlota Ciganda en los Juegos del Mediterráneo, estaba en una nube y ni sentía ni padecía, fue lo más emocionante que he vivido, aunque ganar hoy el Banesto también será uno de esos momentos que nunca voy a olvidar”, comentó.

 

Inés, a quien muchos no cesan de preguntar cuándo será profesional, tiene muy claro que quiere dedicarse a su profesión, “aunque nunca se puede decir de esta agua no beberé, he estudiado arquitectura y voy a intentar trabajar en ello. Me falta entregar el proyecto de fin de carrera, que me llevará por lo menos diez meses, y quiero seguir jugando al golf y disfrutando todo lo que pueda”.

 






La quinta campeona del Banesto Tour de Pedreña reconoce que su mejor herramienta “es el drive y la peor el putt”. Le encantan “todos los deportes y, sobre todo, bailar; soy muy bailona y muy pachanguera, de no parar y no dejar la pista cuando salgo”.