Amateurs

Sergios y Campillos, Tanias y Carlotas

Josega Fernández | Domingo 14 de junio de 2009
En plena vorágine de fichajes en la II Era Florentino, todos recordamos la política de Zidanes y Pavones. En golf, esa política lleva tiempo madurando y ahora se ven los frutos.

Los Sergios, Quirós, Jiménez, Fernández Castaño... siguen su curso, pero no se deben despistar porque en cualquier momento pueden llegar Ronaldos y Kakás. Por su parte, los Pavones ya han crecido y la cantera del golf español está que arde. Jorge Campillo acaba de subir al primer equipo y debutará en el BMW Internacional de Alemania a finales de este mes. El joven extremeño, con numerosos títulos amateurs a sus espaldas, llega con nueve triunfos en Estados Unidos, un segundo puesto en la Final Universitaria norteamericana, o dos triunfos en la Palmer Cup.

En el lado femenino, los “pavones” vienen pisando todavía más fuerte. Azahara Muñoz acaba de ganar el British Amateur en una final con Carlota Ciganda, otra firme promesa del golf español con su nombre en primera fila de los campeonatos más prestigiosos. Mientras, María Hernández ha sido nombrada mejor jugadora universitaria en Estados Unidos, un país que ha acogido a Belén Mozo o Marta Silva. Todas tienen un buen ejemplo en Tania Elósegui, ganadora en Holanda y con un segundo puesto en Portugal.

El futuro del golf español parece asegurado, y mientras los titulares siguen peleando por victorias, el golf amateur, la cantera, llega pisando muy fuerte. Quizá por eso se están poniendo más esfuerzos desde la Federación para ayudar a los jóvenes que dan el salto al profesionalismo. Un ejemplo es también CLC, un proyecto de ayuda a los profesionales que empiezan, y en el que están inscritos Javier Colomo, Diego Suazo o Juan Parrón. Los Sergios y Campillos, Tanias y Carlotas han conseguido un golf “galáctico” que todavía puede dar mucho más de sí.