MDO | Miércoles 03 de junio de 2009
La celebración del II Open de Golf Ruta de Vino Utiel Requena supone la consolidación de esta competición deportiva que pretende poner de manifiesto las enormes posibilidades del hermanamiento entre el deporte del Golf y la cultura del vino para potenciar el enoturismo como actividad turística de la Comarca Requena Utiel.
La puesta en marcha de la II Edición del Open de Golf Ruta del Vino Utiel Requena ha estado protagonizada por Angélica Such, Consellera de Turismo, Adelo Montes, Alcalde de Requena, Antonio García, presidente de la Ruta del Vino de Utiel Requena, José Alejandro López Martínez, presidente Club de Golf El Tejo y Juan Manuel Baixauli, presidente Grupo Gheisa.
Angélica Such Consellera de Turismo, destacó el acierto e interés de la celebración del Open de golf y el trabajo de los organizadores y de cuantos han colaborado en su realización.
El Open de Golf permite poner en valor el atractivo innegable y las potencialidades que tiene el maridaje entre enoturismo y el golf para dinamizar la actividad turística de las comarcas del interior de la Comunidad Valenciana y especialmente de la Comarca Requena Utiel. Su realización es el punto de partida para la definición de un espacio de colaboración entre las entidades y colectivos relacionados con la explotación turística del vino y del golf.
Adelo Montes Alcalde de Requena, enmarcó la colaboración del Ayuntamiento de Requena en el Open de Golf dentro del calendario de actividades del Plan de Dinamización del Producto Turístico de Requena que pretende articular la promoción y revitalización de toda la oferta turística de la ciudad.
En este Plan participan el Gobierno de España, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Requena, y la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y pretende marcar un antes y un después en la explotación turística de la capital del
interior de la provincia de Valencia, cuyos recursos turísticos y su intensa actividad agrícola y comercial la sitúan en un momento histórico sin precedentes.
Antonio García Presidente de la Ruta del Vino, entidad responsable junto con el Club de Golf de Requena de la organización del Open de Golf Ruta del Vino, destacó la importancia de la competición tanto desde el punto de vista estrictamente deportivo y como herramienta de promoción de la oferta enoturística integrada en la Ruta del Vino Utiel Requena. A nivel deportivo la competición va a tener lugar los días 5, 6 y 7 de junio en el Campo de Golf El Tejo, el único campo rústico homologado por la Federación de Golf de la Comunidad Valenciana. En este ámbito el torneo pretende ser un auténtico desafío para demostrar la destreza de los jugadores más atrevidos en un entorno extremo que recuerde los orígenes del golf y que a lo largo de los años se convierta en una prueba singular y mítica del calendario golfístico.
La celebración del Open de Golf pretende ser una más de las iniciativas pioneras e innovadoras, que la Ruta del Vino de Utiel Requena pretende poner en marcha para hacer frente las dificultades económicas que atraviesa el sector y al mismo tiempo potenciar la actividad turística y la notoriedad de los vinos de la Comarca Requena Utiel. En este sentido destacó la participación de las bodegas de la Ruta del Vino que participan en el Open: Emilio Clemente; Finca Ardal; Vegalfaro; Chozas Carrascal; Coviñas y Pago de Tharsys.
Juan Manuel Baixauli Presidente Grupo Gheisa, operador oficial del circuito de la PGA (Asociación de Profesionales de Golf de España) en España quiso aportar datos objetivos sobre la importancia estratégica de un torneo de estas características para dinamizar la oferta enoturística de la comarca y para combatir los tópicos y mitos que perjudican la imagen del golf en nuestra comunidad. En este contexto declaró que el éxito del Campo rustico de Golf de El Tejo de Requena pone de manifiesto que la gestión del agua y la especulación inmobiliaria poco tiene que ver con el interés real del golf como generador de riqueza.
Durante su intervención Baixauli destacó también las potencialidades económicas que el deporte del golf tiene para Requena teniendo en cuenta la próxima inauguración de la estación del AVE en la ciudad y que va a acercar a los más de 70.000 madrileños aficionados al golf que no disponen de campo para practicar su deporte favorito.