Amateurs

XIX Campeonato de Castilla y León en Soria

MDO | Miércoles 20 de mayo de 2009
Daniel Berná, el júnior del Club de Golf Soria, alcanzó la primera plaza en la clasificación absoluta del XIX Campeonato Masculino de Castilla y León, una cita que, con la organización de la Federación de Golf de Castilla y León y la participación de 63 jugadores de toda España, se celebró a lo largo de todo el  fin de semana en el campo de Pedrajas.

El integrante de la Escuela Nacional de Golf ocupó el primer puesto con 142 golpes (68 el sábado y 74 el domingo) y sólo distanció, en la clasificación general scratch, en cinco impactos a Javier Herrero, el infantil del Club de Golf Soria, que ha ratificado sobradamente en esta cita la progresión que viene experimentando en los últimos tiempos.

El XIX Campeonato Masculino de Castilla y León se regía por la modalidad stroke play scratch ó juego por golpes, pero también se elaboraba una clasificación hándicap en la que al total de impactos de cada jugador se le restaba su correspondiente hándicap de juego. Berná, además de campeón scratch absoluto y de Primera Categoría (hasta hándicap 4,4), también se proclamó subcampeón por hándicap. Javier Herrero (147 impactos) alcanzó el título scratch en Segunda. En Tercera se impuso, con 175 golpes, Eduardo de la Fuente (Federación de Madrid). Vicente Peinador (Federación de Castilla y León) se proclamó, con 190 impactos, campeón en Cuarta Categoría y el entorchado en Quinta lo logró Germán Cabrero (Cuellar), con 213 golpes.

El elevado nivel de los participantes marcó el devenir del XIX Campeonato Masculino de Castilla y León. Javier Herrero sorprendió a muchos al entregar una excelente tarjeta con 68 golpes -cuatro bajo el par del campo- en la primera jornada de competición. Firmó siete birdies -dos de ellos en los dos últimos hoyos- y demostró sus grandes dotes con el putt. Como su hándicap exacto estaba fijado en 5,0, afrontaba la cita con un hándicap de juego de 6, por lo que rindió diez golpes por debajo de su teórico nivel. Pero Daniel Berná, quien entraba en todas las quinielas para convertirse en el campeón scratch de Castilla y León, no quiso dejarse sorprender y firmó el mismo resultado que Javier Herrero. El récord del campo de Pedrajas en competición oficial, en poder del propio Daniel Berná, está fijado desde agosto de 2007 en esos mismos 68 impactos.

La tercera plaza en la clasificación general scratch a la conclusión de la primera jornada la ocupaba el salmantino Alberto Hernández, quien empleó 71 golpes, por los 73 del vallisoletano José María Ortiz de Pinedo. Estos cuatro jugadores protagonizaron el domingo el partido estelar de la jornada definitiva del XIX Campeonato Masculino de Castilla y León. Y la igualdad se mantuvo hasta los últimos instantes. Javier Herrero no acusó la presión, se comportó con una madurez poco habitual en un jugador de su edad -es infantil de segundo año- y tuvo sus opciones de proclamarse campeón, sobre todo después de la irregularidad con el putt mostrada por Daniel Berná en los primeros hoyos de la segunda vuelta.

En el tee del hoyo 16, ambos jugadores se encontraban empatados, con tres golpes sobre el par del campo. Pero Berná, en un par 4, firmó un birdie -tres golpes- y Herrero necesitó seis impactos -doble bogey- para introducir la bola en el hoyo. Restaban únicamente dos hoyos y el XIX Campeonato Masculino de Castilla y León había quedado sentenciado. Berná realizó sendos pares en el 17 y en el 18 y Herrero, cuyo hándicap se ha situado en 2,9, se marchó de nuevo hasta el doble bogey en el último hoyo. Tras esta cita, Daniel Berná, con +0,3,  se ha convertido en el primer jugador soriano de la historia con hándicap por debajo de cero, o, lo que es lo mismo con hándicap plus. Los jugadores de este nivel le dan golpes de ventaja al campo en lugar de recibirlos.

La ceremonia de clausura del XIX Campeonato Masculino de Castilla y León contó con la presencia del presidente de la Federación de Golf de Castilla y León, José Ignacio Jiménez Herrero, el presidente del Club de Golf Soria, José María García Hernández, el director del torneo, Carmelo Castillo Gañán, y el árbitro principal, Ángel Paes Martín. Se entregaron los trofeos de campeones scratch y de campeones y subcampeones por hándicap de cada categoría y fueron sorteados más de veinte regalos entre todos los participantes. Un vino español en la Casa Club de Pedrajas sirvió como colofón a tan intenso fin de semana.