Amateurs

La ilusión de acoger un gran evento de golf

Josega Fernández | Martes 19 de mayo de 2009
Jack Warfield, vicepresidente del PGA Tour, acudió al I Congreso Internacional de Directores de Golf para explicar las ventajas de ser sede de un gran evento de golf. Warfield pronunció una conferencia en Villaitana Golf que provocó muchos comentarios.

La audiencia estuvo muy atenta a las indicaciones del vicepresidente del PGA Tour norteamericano. Jack Warfield expuso las condiciones que debe cumplir un Club para poder albergar una gran evento de golf, y llegó con ejemplos. El último el del TPC de Sawgrass.

Las bondades de acoger un gran aconteciiento deportivo en el Club son múltiples, dijo Warfield. Una primera y más inmediata es la repercusión mediática sobre todo gracias a la televisión. EL PGA Tour llega a 589 millones de hoagres de 231 países, y el European Tour alcanza 344 millones de hogares de 67 países, según datos aportados por el propio Warfield.

Pero organizar un gran torneo no es fácil. Es neceario tener una serie de condiciones como establecer zonas específicas para jugadores, patrocinadores, restaurantes, zonas comerciales, y una zona de prensa a la que Warfield dio mucha importancia. Tampoco pasó desapercibido el neceario aparacamiento disponible para 5.000 vehículos en una superficie de 20 hectáreas, una necesidad que, para Warfield, es muy importante que esté cerca de la Casa Club. Además el campo debe tener un buen acceso a la ciudad, a restaurantes, para que el público pueda acudir sin problema.

Los beneficios de acoger un torneo de gran evergadura son también, para Warfield, enormes. Según el vicepresidente del PGA Tour eso se notará en la venta de Green Fees pero también en la tienda, en los nuevos socios o en el merchandising.

En el turno de preguntas, se habló también de las peticiones de los jugadores a la hora de prepara el campo, y cómo muchos organizadores tienen la mente puesta en cómo le gustaría a determinados jugadores. Además, la inversión pública en los grandes eventos, un interesante tema que en Valencia, precisamente, es algo que tienen muy presente tras las inversiones en Fórmula 1 o Vela. Interesantes cuestions para el debate.