Amateurs

Francisco Aymerich: "Se nos ha caído el sistema"

Josega Fernández | Lunes 18 de mayo de 2009
Francisco Aymerich, presidente de Aymerich Golf Management, se refirió al "tsunami del golf" y aseguró que "vivimos un radical cambio de modelo en el sector del golf". Lo ha dicho en I Congreso Internacional de Directores de Clubes de Golf y se ha referido a que el problema es que no hay jugadores.

Modelo de actividad social, modelo de actividad deportiva y modelo de actividad turística. Todos estos modelos fueron eclipsados, según Aymerich, por el modelo de actividad inmobiliaria "que se ha caído estrepitosamente", comentó.

Por eso, Aymerich dijo que "el modelo va a cambiar de manera radical". En primer lugar se refirió al "verdadero problema que es la falta de jugadores", porque para Aymerich "300.000 jugadores es una cifra muy mala", teniendo en cuenta de que es el 0,7 por ciento de la población.

"Se han hecho muchos campos no por demanda", dijo, "sino por un valor inmobiliario que eso se ha acabado". Por eso,  la solución es "generar demanda porque los campos de golf están vacíos".

Respecto al turismo del golf, Aymerich reconoció que "ahí somos muy buenos, pero el problema es la demanda nacional". Por eso quiso mirar hacia el otro lado, el de la gente que no juega, es decir, el 99,3 por ciento. Y ¿cuáles son los problemas?, la licencia, las clases..."no le pongamos corses al campo", dijo. Aymerich no espera "a venga el papá Estado ni el papá inmobiliario a ayudarnos. Y no quiero porque así no nos etiquetan". Es necesario, para Aymerich, vender golf  "porque es una manera de vida", y "reaccionar para frenar este tsunami".

En la mesa redonda posterior, intervinieron Rosa del Río, directora de El Nuevo Lunes, Javier García Benavente, director del Máster para Directores, y Julián Lara, presidente de Riversa.

Del Río también hizo autocrítica por no haber logrado un equilibrio de oferta y demanda. Para la directora de El Nuevo Lunes, "el golf tiene mala imagen y eso es por no saberlo vender", y se refirió a la necesidad de formar a los niños con golf como un deporte más.

Javier García Benavente fue rotundo y dijo que "Aymerich no ha sido pesismista sino realista". Para García Benavente es necesario trabajar en una línea y crear nuevos jugadores de golf porque "no hemos sabido vender golf".

Por su parte Julián Lara quiso matizar. "El golf se resume en dos etapas: una hasta los 90, como club social, y otra después", puso el acento en que "cuando hablamos de buenos campos hablamos de los de antes del 90", en clara crítica a los criterios inmobiliarios. "Los campos se han hecho en lo que sobraba de terreno entre las casas", dijo. Y se mostró optimista por este cambio de mentalidad "porque los batacazos a veces son buenos".