Profesionales

Tiger, al rescate del mundo del golf

MDO/Agencias | Miércoles 11 de marzo de 2009
Tiger Woods está de vuelta y su presencia debe conceder un respiro a la contraída economía del golf, que tampoco escapa a la crisis internacional.

La presencia del todavía número uno del mundo va mucho más allá de sus ambiciones deportivas personales, pues su regreso es una gran noticia para los organizadores de todos y cada uno de los torneos de la temporada.

Datos de la Fundacional Estadounidense de Golf afirman que este año será en el que la construcción de campos de golf baje por primera vez en los últimos 20 años y, además, alrededor de un centenar de los ya existentes deberán cerrar sus puertas.

Dolores de cabeza mitigados con el retorno del Tigre, cuya simple presencia propiciará un impacto real en la economía vinculada al golf. Según la revista 'Forbes' la audiencia televisiva de los torneos de la PGA asciende más de un 30 por ciento cuando el mejor jugador del mundo está en el campo, lo que se traduce en un mayor interés de anunciantes y patrocinadores.

Algo similar le ocurre a las tiendas de la firma deportiva Nike, que reporta ingresos millonarios cuando el Tigre aparece en las contiendas del golf. Nike vendió cerca de 600 millones de dólares en mercancías durante la temporada de 2007, cuando Woods ganó siete torneos, incluido el Campeonato de la PGA, uno de los cuatro grandes del año.

La influencia de Woods desde su irrupción en la escena deportiva ha hecho ascender vertiginosamente los premios de los torneos. Su primer 'major', en 1997, le reportó un cheque de unos 486.000 dólares. Ocho años después la cifra se elevó a 1,26 millones en la misma cita. Además, este último año firmó contratos que le permitieron convertirse en el deportista mejor pagado del mundo, con 87 millones de dólares, según 'Forbes'.