Amateurs

Valle Best y Hacienda Riquelme, con el Hi5 Pro Tour

MDO | Sábado 21 de febrero de 2009
El Valle Best Golf y Hacienda Riquelme Best Golf son los campos de Polaris World que acogen dos de las nueve pruebas incluidas en el Hi5 Pro Tour, circuito europeo profesional de golf en el que participan cerca de cien jugadores procedentes de veinticinco países.

En el primero de estos dos torneos, celebrado en El Valle Best Golf del 17 al 19 de febrero, quedó campeón el noruego Marius Thorp, con un 5 bajo par y un total de 208 golpes. El segundo clasificado, a tan sólo un golpe del ganador, fue el español Gonzalo Vicente, mientras que en la categoría amateur se alzó con la victoria el danés Kristian Nielsen, con el par del campo, 213 golpes.

La siguiente cita de este circuito europeo tendrá lugar la próxima semana –del 24 al 26 de febrero–, en otro de los campos de Polaris World: Hacienda Riquelme Best Golf.

Hi5 Pro Tour fue creado, hace diez años, por Wayne Hachey y Nigel German, dos golfistas con gran experiencia en los circuitos profesionales. El objetivo de este tour es ofrecer a los jugadores profesionales la posibilidad de practicar golf de competición de alto nivel de forma previa a la temporada oficial europea. Al mismo tiempo, el circuito da a conocer y promociona en el mercado de golf europeo los resorts españoles de calidad, entre los que se encuentran los de Polaris World.

Debido a las restricciones climáticas que la mayor parte de los países europeos –sobre todo los nórdicos– sufren durante los meses de invierno, los jugadores de estas zonas carecen de unas condiciones óptimas de competición durante este tiempo.

En este contexto, las benévolas condiciones climáticas y las excelentes instalaciones deportivas de España convierten a nuestro país en una alternativa para los profesionales europeos durante los meses previos a la temporada, tal y como han promovido con acierto los organizadores de este evento de gran renombre en el mundo del golf.

En la prueba del Hi5 Pro Tour celebrada en El Valle Best Golf, los participantes han tenido oportunidad de demostrar su habilidad y destreza en este par 71, un campo desértico diseñado con la intención de crear dificultades al jugador y para premiar la puntería, así como los golpes atrevidos y valientes.

El Valle Best Golf incluye conjuntos de búnkers que se integran con el paisaje: hoyos rodeados por rocas naturales, arbustos y otras plantas desérticas autóctonas, además de dos lagos que desembocan en pequeños arroyos y cascadas. Un campo perfecto para desarrollar la estrategia de juego de cualquier golfista.

La segunda prueba tendrá lugar, del 24 al 26 de febrero, en Hacienda Riquelme Best Golf, el primero en la Europa continental en utilizar, en todo el campo, el tipo de césped Paspalum, de alta tolerancia al agua salada.  Además de contar con las técnicas más avanzadas para el ahorro de recursos, este campo se caracteriza también por tener unas dimensiones de recorrido superiores a la media, con calles amplias y greens con pronunciadas caídas.

Uno de los aspectos más llamativos de este recorrido son sin duda sus búnkers, muy profundos y colocados en ocasiones a escasa distancia de los árboles. Los bordes de estos obstáculos de arena han sido delineados con forma dentada, lo que añade aún más dificultad a éste ya de por sí accidentado campo, que se asienta en un paisaje mediterráneo compuesto por olivos, flores silvestres y grandes lagos.

Una de las mejores ofertas de golf de Europa es la que ofrece Polaris World a través del Nicklaus Golf Trail (NGT), un circuito de nueve campos en un radio de tan sólo 25 kilómetros diseñados por Nicklaus Design, la marca creada por ‘El Oso Dorado’ y responsable del diseño de más de 250 campos en todo el mundo.

De los nueve campos previstos, cuatro se encuentran ya en pleno funcionamiento: Mar Menor Best Golf, La Torre Best Golf, El Valle Best Golf y Hacienda Riquelme Best Golf.