El obejtivo del programa Deporte Joven Adaptado; Escuelas de Golf Adaptado, organizado por la Fundación Deporte Joven del Sonsejo Superior de Deportes, coordinado por la Real Federación Española de Golf, y patrocinado por Reale, es desarrollar durante los próximos 9 meses cursos especiales de Golf Adaptado para favorecer tanto la iniciación como la continuidad de la actividad deportiva. Los cursos, destinados a niños y a adultos con alguna discapacidad física o psíquica, serán impartidos por golfistas profesionales y maestros de la RFEG.
Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, destacó que "este pryecto ambicioso y social demuestra la unidad y la fortaleza del golf, y el enorme esfuerzo que se está haciendo para demostrar que no es un deporte elitista. Queremos que el golf se extienda y sea cada vez más popular, y que se utilice como elemento integrador". Para Lissavetzky, "se debe mirar a la sociedad y mejorar la calidad de vida de los discapacitados", y destacó la iniciativa de la FUindación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes para promover el deporte como un elemento muy importante para la integración".
El programa se desarrollará en 12 escuelas, pero en tres años está previsto llegar a 25. Recientemente están comenzando a funcionar las de Aspace-Castiello, en La Llorea (Gijón); Ande en Soria, Bendinat, en Palma de Mallorca; Aeroclub Santiago en Santiago de Compostela; Apadis, en San Sebastián de los Reyes; CLub de Golf La Cañada en San Roque; Villar de Olalla, en Cuenca; y real Club de Golf de Sevilla.